Las películas de Navidad llevan mucho tiempo siendo una tradición familiar. Para muchas personas, reunirse con sus seres queridos y disfrutar de un clásico navideño es tan importante en estas fechas como abrir los regalos o ver cómo el abuelo se queda dormido después de la comida de Navidad.
Antes de que apareciesen los servicios bajo demanda, el Blu-Ray o el DVD, el ver una película de Navidad era una experiencia que compartir y un momento en el que todo el mundo dependía de lo que los programadores de los canales más vistos quisiesen poner y cuándo. En España eso significaba que siempre había que ver las mismas películas que ponían en los únicos dos canales de antaño, como por ejemplo La Gran Familia. Así que da igual dónde vivieras porque no había mucho donde elegir.
Posibilidades casi infinitas
Hoy en día todo eso ha cambiado. Al principio, tras la aparición de las grabadoras de VHS, podías elegir cuándo ver una película a la hora que quisieras. Más tarde, al aumentar la venta de películas gracias a los populares DVD, podías comprar tu película favorita y disfrutarla año tras año con tu familia, creando las tradiciones que quisieras por el camino.
Hoy en día, gracias a los servicios de vídeo bajo demanda, tienes un repertorio prácticamente ilimitado de películas que ver en Navidad: basta con que quieras y puedas pagar los servicios donde están las películas que quieres ver. Aunque es una noticia estupenda, no se libra de tener inconvenientes. Tener tanto donde elegir conlleva una gran responsabilidad: ¿cómo elegir qué películas de Navidad ver?
Decidimos hacerle esa pregunta a la gente de Bowers & Wilkins y vamos a compartir una lista con nuestras películas preferidas de esta época. Pero esto también nos ha llevado a plantearnos lo siguiente: ¿qué características tiene una buena película de Navidad?
Las diez reglas de las películas de Navidad
Nostalgia
La nostalgia es un factor clave en las películas de Navidad. En general, nos encantan las películas de Navidad de nuestra infancia y a menudo comprobarás que nuestras películas favoritas suelen ser las que recuerdan da esa época. Quizá esa es la razón por la que la lista de películas favoritas de Bowers & Wilkins nos trae tan buenos recuerdos de los años ochenta.
Igualmente, la nostalgia suele estar presente en las películas en sí. El protagonista de muchas de las mejores películas de Navidad suele ser un niño, como pasa en Solo en casa o Historias de Navidad, evidentemente. Así que, a la hora de elegir, quizá no sea tan importante la edad como la sensación de añoranza de nuestra infancia.
Familia
Estrechamente unido al concepto de nostalgia está el de la familia, otro tema fundamental en tantos clásicos de Navidad. Bien se trate de encontrar a tu verdadero padre en Elf, encontrar la felicidad junto a tu familia en Qué bello es vivir o la ausencia de esta como sucede en Solo en casa, el amor por tus seres queridos es un tema muy navideño. Incluso La jungla de cristal se centra en la familia y en La jungla de cristal 3 resucita ese espíritu familiar de forma inesperada, pero no queremos revelar demasiado...
Amor
Las películas románticas no son el plato preferido de todo el mundo, pero Hollywood cree que en Navidad nos gustaría contar con un poquito de amor. Las películas navideñas como Love Actually y i unen de forma muy obvia el amor y la Navidad, pero otras películas lo hacen de forma más sutil. Por ejemplo, Entre pillos anda el juego tiene una estupenda trama secundaria romántica, si bien no es tanto una película navideña como una película ambientada en Navidad, como veremos más adelante.
Humor
Ciertamente esta es bastante obvia porque siempre queremos echarnos unas risas en Navidad. Sí, el humor puede variar enormemente, desde los momentos que aligeran la oscuridad de Qué bello es vivir hasta reírse sin parar en Elf, pero no se puede considerar favorita una película de Navidades si no te hace reír al menos una o dos veces.
Magia
La magia es uno de los ingredientes esenciales de una película navideña y, pienses en la película de Navidad que pienses, siempre hay algo de magia. Existen universos verdaderamente mágicos como el de la película de Eduardo Manostijeras, El muñeco de nieve y El Polar Express, donde la magia de la Navidad juega un papel fundamental en cada una de las historias. No obstante, está presente incluso en La jungla de cristal, por ejemplo, donde John McClane se pone a rezar antes de saltar del Nakatomi Plaza con solo una manguera de incendios para detener su caída. Podemos estar de acuerdo con que sobrevivir a eso fue un auténtico milagro de Navidad.
Los adornos de Navidad
Otro tema popular son los adornos de Navidad y podemos incluir las imágenes de árboles de Navidad tan cargados que en la vida real el suelo de tu casa se rompería con el peso, pilas de regalos perfectamente envueltos y gente cantando villancicos de villancicos que realmente saben cantar. Todo esto se puede considerar un cliché,–y en algunas películas se utilizan como tal, pero al final siempre aparecen en todas las películas de Navidad dignas de esa categoría.
Nieve
Vinculado a todo esto está la devoción por la nieve y hasta los villancicos suenan mejor. Piensa en el cambio de ciudad que tiene lugar en la comedia romántica navideña Vacaciones. Por un lado, el sol cegador de Los Ángeles y por otro las colinas nevadas del sur de Inglaterra, donde se encuentra la «verdadera» Navidad. Aunque el mejor ejemplo se encuentra en El muñeco de nieve, donde la nieve convierte literalmente al protagonista principal en lo que es.
Canciones
Otro elemento que hace que El muñeco de nieve sea un clásico navideño es una buena canción. En este caso, los versos de Caminando en el aire son las únicas palabras que se pronuncian en toda la película y por esa misma razón tienen todavía más fuerza. Otras películas favoritas de la época sí cuentan con más canciones, como el musical Pesadilla antes de Navidad y, por supuesto, el superclásico de Navidad Sonrisas y Lágrimas. No necesitas una canción para que una película de Navidad tenga éxito, pero está claro que tampoco viene mal.
Esperanza
Los dos últimos elementos que nos parecen imprescindibles en una buena película de Navidad están relacionados de muchas formas. En primer lugar, la esperanza es fundamental, y no se nos ocurre ninguna película de Navidad que no tenga un toque de esperanza en su trama. Aquí podemos incluir La jungla de cristal,pues el héroe espera poder dar un giro de 180° a la situación con su mujer, o Solo en casa , donde la madre de Kevin se las ingenia contra toda lógica para conseguir cruzar continentes ante cualquier obstáculo y poder llegar a casa a tiempo para Navidad. Es la época de la esperanza y no podemos concebir una película de Navidad sin ella.
Redención
Junto a lo anterior encontramos la idea de redención. En las películas de Navidad hasta los malos acaban bien y el hecho de que los hermanos que maquinan todo en Entre pillos anda el juego lo hagan, nos da a entender que se trata de una película ambientada en Navidad más que una película de Navidad en sí.
Un cuento de Navidad es la típica historia navideña de redención,como sucede con Qué bello es vivir, pues se basa en la idea de Dickens y la expresar a las mil maravillas. Si nos fijamos en otras de nuestras películas preferidas de Navidad, podemos confirmar que no estamos revelando absolutamente nada si decimos que la trama de Solo en casa (Kevin deseaba que su familia no existiera) o Pesadilla antes de Navidad son un claro ejemplo de que los protagonistas al final acaban bien.
En nuestra opinión, una película solo se puede considerar de Navidad si presenta alguna de estas características, aunque no todas, pues no siempre se necesita una canción. Las grandes favoritas sí tienen casi todas, pero, quién sabe, quizá el año que viene saquen un nuevo clásico de Navidad que rompa las reglas.